Programa de certificación profesional internacional en STEM: Transformando la educación en América Latina
- Edu Collective Lab
- 7 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 días

La integración de la pedagogía STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en los colegios K-12 es esencial para preparar a los estudiantes ante los desafíos del siglo XXI. Sin embargo, su implementación va más allá de enfocarse exclusivamente en estas disciplinas. El verdadero propósito de la pedagogía STEM es desarrollar habilidades clave que los estudiantes puedan aplicar en cualquier asignatura.
Según el Work Change Report: AI is Coming to Work 2025 de LinkedIn, se prevé que para el año 2030, el 70% de las habilidades requeridas en la mayoría de los trabajos cambiarán, con la inteligencia artificial como uno de los principales motores de esta transformación. Esto resalta la necesidad urgente de actualizar las habilidades que los colegios y el sistema educativo en general deben promover.
El International Journal of STEM Education también destaca que los estudiantes involucrados en programas STEM superan académicamente al 70% de sus compañeros que no participan en estos programas, lo que demuestra la efectividad de esta pedagogía para preparar a los estudiantes con las habilidades que dominarán el futuro.
Sin embargo, un paso crucial para la implementación exitosa de la pedagogía STEM es capacitar a los docentes para adoptarla, no solo en ciencias y matemáticas, sino también en todas las asignaturas. La pedagogía STEM fomenta habilidades esenciales como:
Pensamiento crítico y resolución de problemas: Los estudiantes aprenden a abordar problemas complejos y a desarrollar soluciones creativas.
Colaboración y comunicación: Los proyectos basados en STEM requieren trabajo en equipo y habilidades interpersonales efectivas.
Resiliencia y adaptabilidad: La experimentación y el aprendizaje basado en proyectos ayudan a los estudiantes a enfrentar desafíos con determinación.
Uno de los programas más innovadores y actualizados en este ámbito es el Programa de Certificación Profesional Internacional en STEM, respaldado por STEM School Finland, y que ahora llega a México a través de EduTech y TrainMe Education.
Estructura del programa
Este programa está compuesto por 11 módulos virtuales, con una duración de 15 horas cada uno, sumando un total de 165 horas de capacitación. Los participantes recibirán formación de un equipo de profesionales altamente capacitados, especializados en pedagogía, primera infancia, tecnologías, ciencias e ingeniería, todos con la certificación de STEM School Finland.
¿A quién está dirigido?
El programa está diseñado para:
Educadores y educadoras: Individuos o grupos que deseen transformar sus prácticas docentes aprendiendo nuevas metodologías con un enfoque STEM.
Instituciones educativas: Centros educativos que buscan impulsar la transformación digital mediante proyectos institucionales con enfoque STEM, fortaleciendo la formación profesional de su personal docente.
Beneficios del programa
La Certificación Profesional Internacional en STEM representa una oportunidad única para educadores e instituciones educativas, permitiéndoles adentrarse en metodologías innovadoras y mejorar la calidad educativa. Además, se preparan para enfrentar las demandas de un mundo cada vez más digitalizado y tecnológico.
¿Te interesa conocer más sobre este programa?
Para obtener más información sobre cómo este programa puede transformar tu práctica educativa o la de tu institución, visita el sitio web o llena el formulario para recibir más detalles.
Comments